La convocatoria de proyectos finalizó el pasado 21 de julio. El listado de proyectos seleccionados será publicado en septiembre.

CONVOCATORIA PROYECTOS DE ANIMACIÓN Y VIDEOJUEGOS LUSOESPAÑOLES

La selección de proyectos de animación y videojuegos del mercado está abierta a todo tipo de obras (en sus diferentes estados de producción), pero solo tendrán validez aquellas provenientes de empresas o productoras registradas en territorio español o portugués. El número máximo de candidaturas que se pueden presentar es de 3 proyectos por empresa y no se podrá participar con un mismo título en diversas categorías.

En las condiciones de participación se aceptan todas las técnicas de animación y formatos en las categorías de cortometrajes, largometrajes, series de animación y videojuegos.

De los proyectos recibidos se hará una selección que se publicará en el catálogo de Weird Market, con el fin de promocionar y ayudar a la distribución. Estos trabajos, además de poder optar a diferentes reconocimientos, podrán ser incluidos entre las presentaciones que durante el mercado llevarán a cabo sus propios creadores.

El ente público, RTVE, sigue apoyando la convocatoria y otorgará tres reconocimientos: al Mejor Proyecto de Videojuego, al Proyecto de Videojuego Más Innovador y al Videojuego Weird Plus, al videojuego que rompe moldes, al más weird. Estos reconocimientos son concedidos por el departamento de Medios Interactivos de RTVE; donde los proyectos seleccionados podrán ser presentados a la Dirección de Interactivos de RTVE.

Por su parte, Movistar+ apoya por quinto año consecutivo la convocatoria otorgando el Premio Proyecto Corto Movistar+. El cortometraje seleccionado en este apartado obtendrá la adquisición de los derechos de emisión por parte de Movistar+ por un importe de 9.000 euros durante el plazo de 2 años y número ilimitado de pases, siendo el primer año en exclusividad para el citado canal. Además, la obra se estrenará oficialmente en la edición de 2023 ó 2024 de Weird Market.

Junto a estos galardones, se entregará también el de Mejor Proyecto de Serie de Joven Creador. El premio se elegirá entre todos los proyectos de series de animación participantes cuyo director o productora sea su primera o segunda serie y recibirá una acreditación gratuita para la siguiente edición de Annecy-MIFA (acreditación profesional MIFA).

1. ORGANIZACIÓN Y OBJETIVOS

Weird Market cumple 14 años. A partir de su 12ª edición, Weird Market es mucho más que animación, videojuegos y new media, incluyendo nuevos sectores como juegos de mesa o cómics. Es por eso que se convierte en WEIRD MARKET, un nuevo nombre que da la bienvenida a grandes ideas e IPs sin importar su origen.

Weird Market organiza la 14ª edición del Mercado Internacional de Animación, Videojuegos y New Media en Valencia, España, del 27 de septiembre al 2 de octubre de 2022. El objetivo del encuentro es crear colaboraciones entre distribuidores, productoras, canales de televisión, programadores, desarrolladores de videojuegos, estudiantes y directores de animación, internacionales y nacionales.

Weird Market dedica esta convocatoria a nuevos proyectos luso-españoles de animación (largometrajes, cortometrajes o series) y videojuegos que quieran darse a conocer en sus diferentes estados de producción: en preproducción, en producción o finalizado.

De los proyectos recibidos se hará una selección que se publicará en el catálogo de Weird Market, con el fin de promocionar y ayudar al desarrollo y distribución de la industria nacional y portuguesa de la animación y de los videojuegos. Se valorará y prestará una atención especial a los proyectos innovadores. 

De esta selección de proyectos, que se verá reflejada en la publicación, se realizará una segunda selección: Proyectos que serán presentados durante el mercado de la mano de sus creadores. 

La publicación se distribuye de forma online y cada año llega a más de 7.000 profesionales del sector. El objetivo de la publicación es dar a conocer la excelente producción luso-española de animación y videojuegos, y poder poner en contacto a sus creadores con distribuidores, compradores y coproductores.

2. CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

2.1. La selección de proyectos de animación y videojuegos del mercado está abierta a todo tipo de proyectos luso-españoles, en sus diferentes estados de producción, entendiéndose por estos: preproducción, producción o finalizado.

2.2. Se aceptan todas las técnicas de animación (3D, 2D, Stop Motion…) y todo tipo de videojuegos en los proyectos participantes.

2.3. Se aceptan todos los formatos: cortometrajes, largometrajes, series de animación y videojuegos. Los proyectos de videojuegos VR podrán participar dentro de la sección de videojuegos.

2.4. Cada proyecto solo podrá estar inscrito en una sola categoría y en un único estado de producción, éste no se podrá repetir en la próxima edición del mercado (salvo en el caso de los largometrajes). Los proyectos transmedia deberán rellenar el formulario correspondiente.

2.5. El número máximo de proyectos participantes por empresa/creador será de tres títulos.

2.6. Solo tendrán validez los proyectos de productores o estudios registrados en territorio español o portugués. 

2.7. No hay cuota de inscripción.

2.8. No es necesario tener productora para presentarse

2.9. Existe derecho de admisión a obras que hieran la sensibilidad de las personas, inciten a conductas violentas, discriminatorias o contrarias a los usos sociales.

2.10. La fecha límite de inscripción y envío de materiales es el 15 de julio de 2022.

3. MATERIALES NECESARIOS PARA CADA TIPO DE PROYECTO

3.1. En las bases de la convocatoria se detallan los materiales que serán necesarios para completar la inscripción para cada categoría. El envío de esta documentación es obligatorio para formalizar la solicitud.

3.2. Se valorará positivamente el envío de material extra que ayude a conocer mejor el proyecto como materiales gráficos, teaser, trailer, working demo, etc.

3.3 En el dossier puede haber imágenes de referencia pero en ningún caso las 2 imágenes representativas podrán serlo

3.4. Todos los materiales deben enviarse a: weird@weirdmarket.es. Toda la documentación debe ser enviada en un único email, preferiblemente en un único enlace.

4. SELECCIÓN DE PROYECTOS

4.1. El comité de selección estará formado por profesionales y especialistas de la animación y los videojuegos.

4.2. Los trabajos seleccionados aparecerán con su ficha informativa y datos de contacto en el catálogo de Weird Market.

4.3. Los productores o autores deberán garantizar estar en posesión legal de los derechos del proyecto, incluyendo aquellos relacionados indirectamente (por ejemplo, la música).

4.4. El material audiovisual y adicional de cada uno de los títulos seleccionados estarán a disposición de los profesionales acreditados de manera digital, salvo que los creadores indiquen expresamente lo contrario.

5. ASISTENCIA DE PROFESIONALES

5.1. Solamente se concederá una acreditación a aquellos proyectos que estén seleccionados para presentarse. 

5.2. Todos los profesionales que necesiten más información o deseen acudir a Weird Market 2022 se pueden poner en contacto con nosotros en weird@weirdmarket.es 

6. PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DURANTE EL EVENTO

6.1. Los proyectos seleccionados serán publicados en la página web www.weirdmarket.es en septiembre de 2022.

6.2. A los proyectos seleccionados para ser presentados durante el mercado de la mano de sus creadores, la organización les proporcionará transporte, alojamiento y comidas para un representante.

7. RECONOCIMIENTOS

7.1. Premio Proyecto Corto Movistar+ 

Movistar+ apoya por quinto año consecutivo la convocatoria otorgando el Premio Proyecto Corto Movistar+ al mejor cortometraje nacional. El cortometraje seleccionado en este apartado obtendrá la adquisición de los derechos de emisión por parte de Movistar+ por un importe de 9.000 euros durante el plazo de 2 años y número ilimitado de pases, siendo el primer año en exclusividad para el citado canal. El estreno a nivel nacional del cortometraje ganador deberá realizarse en Weird Market , en alguna de las dos siguientes ediciones (2023 ó 2024). Lo que significa que el corto podrá estrenarse fuera del territorio español antes de Weird Market.

El reconocimiento se otorgará entre aquellos proyectos de cortometraje que expresen su deseo de participar y acepten las condiciones del premio (arriba mencionadas).

7.2. Premios RTVE para proyectos de videojuego

El ente público, RTVE, sigue apoyando la convocatoria y otorgará tres reconocimientos: al Mejor Proyecto de Videojuego, al Proyecto de Videojuego Más Innovador y al Videojuego Weird Plus, al videojuego que rompe moldes, al más weird. Estos reconocimientos son concedidos por el departamento de Medios Interactivos de RTVE; donde los proyectos seleccionados podrán ser presentados a la Dirección de Interactivos de RTVE.

7.3. Acreditación gratuita Annecy – MIFA 2022 al Mejor Proyecto de Serie de Joven Creador

Por tercer año consecutivo, entre todos los proyectos de series de animación participantes cuyo director o productora sea su primera o segunda serie, se otorgará el reconocimiento a Mejor Proyecto de Serie de Joven Creador otorgando una acreditación gratuita para la siguiente edición de Annecy-MIFA (acreditación profesional MIFA).

7.4. Se podrán conceder otros reconocimientos en esta convocatoria. Estos se comunicarán a todos los participantes vía correo electrónico además de ser anunciado en la página web y redes sociales de Weird Market. 

8. CONDICIONES DE INSCRIPCIÓN

8.1. La participación en la convocatoria de proyectos, con el envío de materiales y la inscripción realizada, implica la aceptación íntegra de este reglamento.

8.2. La persona firmante que inscribe la obra debe poseer los derechos necesarios sobre la obra para presentarla.

8.3. Weird Market no se reserva ningún tipo de propiedad sobre la obra, salvo la publicación en el catálogo.

8.4. Debe completarse el formulario de inscripción del proyecto en concreto para poder participar en la convocatoria.

OFICINA

Calle Batalla del Salado nº3, esc B, 6ºB. Madrid.
tel:  +34 910 026 801
email: info@weirdmarket.es

SEDES

Centro cultural La Beneficència (Mercado, conferencias)

C/ de la Corona, 36. Valencia

Filmoteca de Valencia. Edificio Rialto (WFest, proyecciones)

Plaça de l’Ajuntament, 17. Valencia

FACEBOOK

TWITTER

📣SIGUE ABIERTO EL PRIMER CONCURSO INTERNACIONAL DE FLIPBOOKS “CINEMÁGICOS” DE @flipboku Y WEIRD MARKET🎉

Categoría profesional y estudiante con premios económicos, editoriales y acreditación para #WeirdMarket 2023!✨

📆Hasta el 29/06/2023

Apúntate👉🏻 flipboku.com/pages/flipbook… pic.twitter.com/4fvb5iUP9g

Hace alrededor de 4 días del Twitter de WEIRD vía Twitter Web App · responder · retuitear · favorito

¿Alguien dijo flipbook? 🤩 Todavía estás a tiempo para participar en el concurso que @flipboku y @WeirdMarket tienen para ti.

Consulta las bases aquí 👇
radixanimacion.com/noticias/f…

Hace alrededor de 2 semanas del Twitter de Radix Animación vía Twitter Web App · responder · retuitear · favorito

X