SELECCIÓN WFEST
Esta edición de WFest se compone de un total de 27 cortometrajes internacionales y 11 nacionales. Todos ellos competirán por los premios del jurado y del público.
Un total de cinco proyecciones gratuitas que tendrán lugar en Valencia entre los días 27 de septiembre y 2 de octubre. La sección competitiva del festival se desarrollará a lo largo de cuatro sesiones en la Filmoteca de Valencia – Edificio Rialto, (Plaça de l’Ajuntament, 17) del 27 al 29 de septiembre.
Estas sesiones se completarán con la proyección del Palmarés WFest 2022 el domingo 2 de octubre, también el la Filmoteca.
SELECCIÓN NACIONAL
- Las alturas, de Alejandro Salgado / 16′ / 2D
- Amarradas, de Carmen Córdoba / 10′ / 2D
- Los días que (nunca) fueron, de Pedro Rivero, Kevin Iglesias / 11′ / Rotoscopy
- Él corrió junto a su camarada, de Genís Rigol / 13′ / 2D
- Good Night Mr Ted, de Nicolás Sole / 11′ / 2D
- Hot Singles in Your Area, de Nicolás Petelski / 1′ / 2D
- Kokuruga #2, de Choche Hurtado / 2′ / 2D
- Muerte Murciélago, de Carlos Saiz / 3′ / Rotoscopy
- Naive Mischief in Oak Paso, de Manson, Marc Torices / 2′ / 2D
- Phonorama, de Alex Rey / 13′ / 2D
- La prima cosa, de Omar Al Abdul Razzak, Shira Ukrainitz / 19′ / 2D / Coproducción con Francia
SELECCIÓN INTERNACIONAL
- 飯縄縁日 (Iizuna Fair), de Sumito Sakakibara / 2021 / 12’ / 2D / Japón
- Absence, de Marc Héricher / 2021 / 10’ / 3D Digital / Francia
- Amok, de Balázs Turai / 2022 / 14’ / 2D / Hungría
- Anxious Body, de Yoriko Mizushiri / 2021 / 6’ / 2D / Japón, Francia
- Benztown, de Gottfried Mentor / 2021 / 5’ / 3D Digital / Alemania
- Bestia, de Hugo Covarrubias / 2021 / 15’ / Stop motion / Chile
- Black Slide, de Uri Lotan / 2021 / 11’ / 3D Digital / Israel, coproducción con Reino Unido
- Bottle Cap, de Marie Hyon, Marco Spier / 2022 / 5’ / 3D Digital / EEUU
- Câline, de Margot Reumont / 2022 / 15’ / 2D / Bélgica, Francia
- Curiosa, de Tessa Moult-Milewska / 2022 / 10’ / Mixed techniques / Reino Unido
- Elevator Alone, de Anastasia Papadopoulou / 2021 / 4’ / Stop motion / Grecia
- Horizon Réussite, de Théophile Gibaud / 2021 / 15’ / 2D / Francia
- Hysteresis, de Robert Seidel / 2021 / 5’ / Mixed techniques / Alemania
- Koerkorter, de Priit Tender / 2022 / 14’ / Stop motion / Estonia
- Louis 1er Roi des Moutons, de Markus Wulf / 2022 / 8’ / Stop motion / Alemania
- Meal on the Plate, de Chenglin Xie / 2021 / 7’ / 2D / EEUU, China
- Night of the Living Dread, de Ida Melum / 2021 / 11’ / Stop motion / Reino Unido
- Pasajero, de Juan Pablo Zaramella / 2022 / 10’ / Stop motion / Argentina
- The Record, de Jonathan Laskar / 2022 / 9’ / 2D, Drawing on paper / Suiza
- Sauna, de Anna Lena Spring, Lara Perren / 2021 / 4’ / 2D / Suiza
- Spring Roll Dream, de Mai Vu / 2022 / 10’ / Stop motion / Reino Unido
- Sprite Fright, de Matthew Luhn / 2021 / 11’ / 3D Digital / Países Bajos
- Sweet Nothing, de Joana Fischer, Marie Kenov / 2021 / 4’ / 2D / Suiza
- Varken, de Jorn Leeuwerink / 2022 / 8’ / 2D / Países Bajos
- Wet, de M. Bergeonneau, L. Montppert, M. Mandon, C. Peyrebrune, E. Taussac / 2021 / 6’ / 3D Digital / Francia
- Your Mountain Is Waiting, de Hannah Jacobs / 2021 / 8’ / 2D / Reino Unido
- Yugo, de Carlos Gómez Salamanca / 2021 / 10’ / Mixed techniques / Colombia, Francia